EmStat4 MUX
2 en 1: Potenciostato con multiplexor integrado
- Multiplexor integrado de 8 canales
- Admite la configuración de 2, 3 y 4 electrodos mediante Sense Lead
- Rango de potencial: ± 3V
- Tensión de conformidad: ± 5V
- Rangos de corriente: 1 nA - 10 mA
- Corriente máxima: ± 30 mA
- FRA / EIS hasta 200 kHz
Descripción
Se acabaron los días con demasiados cables. Con el EmStat4 MUX tendrá un potenciostato y un multiplexor en uno. El EmStat4 MUX es un potente potenciostato, galvanostato y analizador de impedancia que admite todas las técnicas electroquímicas habituales. Sus 8 canales permiten mediciones secuenciales, por ejemplo ocho electrodos serigrafiados, u ocho electrodos de trabajo en ocho celdas diferentes. Las mediciones del instrumento pueden ser altamente personalizadas utilizando MethodSCRIPT. Las 4 conexiones de celda diferentes disponibles permiten muchas configuraciones diferentes. Una vez finalizadas las mediciones, puede guardar fácilmente los resultados en PSTrace o exportarlos a Excel.
Dos modos de funcionamiento
- Modo consecutivo: este modo cambia de canal cuando ha finalizado una medición completa
- Modo alterno: este modo conmuta todos los canales activados dentro del intervalo de tiempo especificado de una medición.
En ambos modos, los electrodos de trabajo no seleccionados pueden dejarse flotando o conmutarse a tierra para mantener la tensión especificada.
Admite una configuración de 2, 3 ó 4 electrodos
- Conecte cuatro electrodos por canal utilizando los cables Sense.
- O conecte sólo tres electrodos por canal conectando internamente todos los electrodos Sense a los Electodos de trabajo en el software.
- ¿Necesita conectar sólo dos electrodos por canal? Combine el electrodo de referencia y el contraelectrodo físicamente en el cable, o con un solo clic en el software PSTrace.
De 8 a 128 canales
¿Ocho canales no son suficientes? Si necesita más canales, puede apilar uno o más MUX-R2 al EmStat4 MUX para obtener un total de hasta 128 canales.
¡Guíe sus experimentos!
A través de la ventana de script de PSTrace es posible realizar un experimento diferente en cada uno de los canales de forma secuencial. Alternativamente, puede utilizar MethodSCRIPT para personalizar completamente sus medidas por canal.
¿Multicanal o multiplexor?
Para que le resulte más fácil decidir si un multiplexor o un dispositivo multicanal es más adecuado para su aplicación, hemos creado una breve explicación de los multiplexores y los multicanales.
Especificaciones
General | |
---|---|
canales | 8x [Trabajo, Sense, Contador, Electrodo de referencia y Tierra ] |
gama potencial | ±3 V |
voltaje de cumplimiento
La tensión de cumplimiento es la tensión máxima que puede aplicarse entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. Otro nombre podría ser el potencial máximo de la célula. Seguir leyendo
| ±5 V |
corriente máxima | ±30 mA |
analizador de impedancia¹
(FRA/EIS)
FRA son las siglas de Frequency Response Analyzer (analizador de respuesta en frecuencia). Se trata de un analizador utilizado para medir la impedancia (EIS-Espectroscopía de Impedancia Electroquímica). En los instrumentos PalmSens es un módulo integrado en un potenciostato, opcional para la mayoría de los modelos Seguir leyendo
| 10 µHz a 200 kHz |
Velocidad máxima de adquisición de datos
También conocido como Frecuencia de Muestreo, describe la rapidez con la que el instrumento puede recoger valores de medida. Seguir leyendo
| 1M puntos/s |
conexiones de muestra | WE, S, RE, CE y GND |
¹ El analizador de impedancia es un elemento opcional para el EmStat4 MUX. Está limitado a 100 kHz cuando se utiliza una configuración de 3 ó 4 electrodos) |
Potenciostato | |
---|---|
resolución potencial aplicada | 100 µV |
precisión potencial aplicada
La precisión del potencial aplicado describe lo cerca que está el potencial aplicado de los valores reales.
| ≤ 0,2% ±1 mV offset |
rangos de corriente
Un rango de corriente define la corriente máxima que un potenciostato puede medir en un determinado rango. Seguir leyendo
| 1 nA a 10 mA (8 rangos) |
resolución de la corriente medida
La menor diferencia observable entre dos valores que un dispositivo de medición puede diferenciar. Seguir leyendo
| 0,009% de
CR
CR es el acrónimo que utilizamos para Rango de corriente. Un rango de intensidad define la intensidad máxima que puede medir un potenciostato en un rango determinado. Seguir leyendo
(92 fA en un rango de 1 nA) |
medida
precisión de la corriente
La precisión de la corriente describe la proximidad a los valores reales de la corriente medida. Seguir leyendo
| < 0,2% de corriente ±20 pA ±0,2% del rango |
ajustes para
ancho de banda
El ancho de banda define el rango de frecuencias que un sistema puede medir o al que puede responder con precisión. Seguir leyendo
| 320 Hz, 3,2 kHz, 30 kHz o 570 kHz |
Galvanostato | |
---|---|
rangos de corriente
Un rango de corriente define la corriente máxima que un potenciostato puede medir en un determinado rango. Seguir leyendo
| 10 nA, 1 µA, 100 µA, 10 mA (4 rangos) |
corriente continua aplicada | ±3 veces
CR
CR es el acrónimo que utilizamos para Rango de corriente. Un rango de intensidad define la intensidad máxima que puede medir un potenciostato en un rango determinado. Seguir leyendo
|
resolución de corriente continua aplicada | 0,01% de
CR
CR es el acrónimo que utilizamos para Rango de corriente. Un rango de corriente define la corriente máxima que puede medir un potenciostato en un rango determinado. Seguir leyendo
|
corriente continua aplicada
precisión de corriente
La precisión de la corriente describe la proximidad a los valores reales de la corriente medida. Seguir leyendo
| <0,4% de corriente ±20 pA ±0,2% de la gama |
rangos potenciales | 50 mV, 100 mV, 200 mV, 500 mV, 1 V |
resolución del potencial de corriente continua medido | 96 µV a ±3 V (intervalo de 1 V) 48 µV a ±1,5 V (500 mV) 19,2 µV a ±0,6 V (200 mV) 9,6 µV a ±0,3 V (100 mV) 4,8 µV a ±0,150 V (50 mV) |
precisión del potencial de dc medido | ≤ 0,2% ±1 mV offset |
ancho de banda
ajustes
El ancho de banda define la gama de frecuencias que un sistema puede medir o a las que puede responder con precisión. Seguir leyendo
| 320 Hz, 3,2 kHz, 30 kHz o 570 kHz |
Más detalles en el folleto del producto.
Analizador de impedancia | |
---|---|
Modo potenciostático
(PEIS)
Durante un EIS convencional (PEIS) se aplica una onda sinusoidal de potencial y se mide la corriente resultante. Seguir leyendo
|
|
gama de frecuencias | 10 µHz a 200 kHz |
gama de amplitud ac | 1 mV a 900 mV RMS (2,5 V p-p) |
Modo galvanostático
(GEIS)
Durante el GEIS se aplica una onda sinusoidal de corriente y se mide el potencial resultante. Seguir leyendo
|
|
gama de frecuencias | 10 µHz a 100 kHz |
gama de amplitud ac | 0,9 veces
CR
CR es el acrónimo que utilizamos para Rango de Corriente. Un rango de corriente define la corriente máxima que puede medir un potenciostato en un rango determinado. Seguir leyendo
RMS |
Electrometro | |
---|---|
entrada del amplificador del electrómetro
La resistencia de entrada del amplificador en el electrómetro determina la carga que el amplificador pone en la fuente de la señal que se alimenta en él. Lo ideal es que la resistencia sea infinita, y que la carga sea cero para no influir en su medición.
| > 1 TΩ // 10 pF |
ancho de banda
El ancho de banda define la gama de frecuencias que un sistema puede medir o a las que puede responder con precisión. Seguir leyendo
| 10 kHz (por defecto) 500 kHz para EIS y CA/CP rápidos |
Multiplexor integrado | |
---|---|
número de canales | 8 (hasta 128 si se añaden multiplexores MUX8-R2) |
multiplexor | interruptores 8 x (WE, S, RE y CE) |
sobre la resistencia para WE | 1,5 Ω típico |
inyección de carga en WE | 20 pC típico |
corriente de fuga | < 20 pA (5 pA típico) a 25 ºC |
tiempo de conmutación | 2 ms |
tiempo de conmutación en "modo alterno | 25 ms (tiempo de intervalo mínimo de 0,5 s cuando se alterna en 8 canales) |
Conexiones de EmStat4 MUX | |
---|---|
Conector | Función |
Entrada | – |
AUX | Puede utilizarse para medir entradas auxiliares como la temperatura o el pH, y para conmutar hardware externo mediante dos líneas de control digital que pueden configurarse en PSTrace. |
Enlace | Se conecta a la entrada del siguiente multiplexor, para encadenar multiplexores. |
USB-C | Para conectar a PC o dispositivo Android |
Canal 1-4 | Se conecta a los cables de los sensores 1-4 |
Canal 5-8 | Se conecta a los cables de los sensores 5-8 |
Otros | |
---|---|
materiales | aluminio: 138 mm x 121 mm x 37 mm |
peso | ~500 g |
rango de temperatura | 0 ºC a + 50 ºC |
suministro eléctrico | USB |
comunicación | USB-C |
almacenamiento | 500 MB, equivalente a >15M de puntos de datos o ~1000 archivos de medición (lo que ocurra primero) |
Conexiones celulares
Hay cuatro formas de conectar su sensor. Estas conexiones de sensor se cotizan por separado.
- Opción A: Cables sensores doblemente apantallados con conectores banana de 2 mm. Los conectores banana de 2 mm son compatibles con las pinzas croc estándar (se incluirán en el presupuesto como opcionales).
- Opción B: Cable de alta densidad que termina en casquillos
- Opción C: Conexión (tornillo) Terminal para montar sus propios cables.
- Opción D: Conector de electrodo serigrafiado
Cada una de estas opciones de conexión puede utilizarse para conectar 4 canales. Cuando añada el EmStatMUX8 en la cesta de oferta, nos aseguraremos de incluir dos unidades de la opción de conexión seleccionada para que pueda conectar los 8 canales a las celdas electroquímicas.
También te puede gustar...
Software
PSTrace
PSTrace está diseñado para ser productivo inmediatamente después de su instalación, sin pasar por un largo periodo de aprendizaje. Dispone de tres modos: el modo Científico, que permite ejecutar todas las técnicas que ofrecen nuestros instrumentos, y dos modos dedicados al análisis de la corrosión y el modo Analítico. PSTrace es adecuado para todos los niveles de experiencia de los usuarios.
Las características incluyen:
- Validación directa de los parámetros del método
- Búsqueda automática de picos
- Ajuste del circuito equivalente
- Scripting para ejecutar una secuencia automatizada de mediciones
- Abre datos en Origin y Excel con sólo pulsar un botón
- Cargar datos de la memoria interna del instrumento
- y muchos más...
Kits de desarrollo de software
PalmSens proporciona varios kits de desarrollo de software (SDK) para ayudar a los desarrolladores a crear software personalizado para controlar su potenciostato. Cada SDK viene con documentación y ejemplos que muestran cómo utilizar las bibliotecas.
Hay SDK disponibles para:
- .NET (WinForms, WPF y Xamarin para Android)
- Python
- LabVIEW
- Matlab
Protocolo de comunicaciones MethodSCRIPT™
Los instrumentos de la serie EmStat4 funcionan con MethodSCRIPT™, lo que le proporciona un control total sobre su potenciostato. El sencillo lenguaje de secuencias de comandos se analiza a bordo, lo que significa que no se necesitan DLL ni otro tipo de bibliotecas de código. MethodSCRIPT™ permite ejecutar todas las técnicas electroquímicas soportadas, facilitando la combinación de diferentes medidas y otras tareas.
MethodSCRIPT puede ser generado, editado y ejecutado en PSTrace.
Las características de MethodSCRIPT incluyen:
- Bucles (anidados) y lógica condicional
- Código de usuario durante una iteración de medición
- Control exacto del tiempo
- Operaciones matemáticas sencillas con variables (add, sub, mul, div)
- Suavizado de datos y detección de picos
- E/S digitales, por ejemplo para esperar un disparo externo
- Registro de resultados en almacenamiento interno o tarjeta SD externa
- Lectura de valores auxiliares como el pH o la temperatura
- y muchos más...
Descargas
Nombre | Tipo | Última actualización | |
---|---|---|---|
EmStat4 MUX Manual del operador Este manual explica cómo instalar, utilizar y solucionar problemas del instrumento EmStat4 MUX. | Documentación | 30-05-25 | |
Folleto de EmStat4 MUX Folleto del potenciostato EmStat4, con multiplexor de 8 canales integrado. Obtenga más información sobre las configuraciones de las células, las opciones de conexión de las células, las técnicas admitidas y cómo conectar hasta 128 canales. | Documentación | 30-05-25 |