MultiPalmSens4
Potenciostato / Galvanostato / Analizador de impedancia multicanal
- De 4 a 10 canales disponibles en distintas configuraciones
- FRA / EIS: de 10 μHz a 1 MHz
- 9 rangos de corriente: 100 pA a 10 mA
- rango de potencial: ±5 V o ±10 V

Descripción
El MultiPalmSens4 es un potenciostato, galvanostato y analizador de impedancia multicanal flexible que puede adaptar totalmente a sus necesidades y presupuesto. El software MultiTrace permite utilizar cada canal individual o simultáneamente o ejecutar una secuencia de tareas automatizadas en cada canal. Cada canal proporciona un puerto auxiliar adicional para controlar periféricos o monitorizar la temperatura u otras señales analógicas.
Configure su potenciostato multicanal ideal
Cada canal se puede configurar con:
- ±5 V o ±10 V de potencial máximo
- EIS/FRA con una frecuencia máxima de 100 kHz o 1 MHz
- Módulo bipotenciostático para la segunda WE
- iR-Compensación
- Aislamiento galvánico

Con copia de seguridad
Cada canal del MultiPalmSens4 está equipado con 8 GB de espacio de almacenamiento. Esto significa que todas sus mediciones* pueden guardarse automáticamente a bordo como copia de seguridad.Las mediciones pueden consultarse y transferirse fácilmente al PC mediante el software MultiTrace para Windows.
Sincronización de canales en modo sincronizado
Habilitando la sincronización de canales y ajustando la configuración de sus cables, puede utilizar el MultiPalmSens4 como un polipotenciostato. Esto significa que puede utilizar varios electrodos de trabajo, un contador y un electrodo de referencia en la misma célula al mismo tiempo. Todos sus electrodos de trabajo realizan la misma medición.
Especificaciones
Para cada canal:
General | ||
---|---|---|
configuración | PS4.F#.05 | PS4.F#.10 |
rango de potencial dc
La diferencia de potencial máxima que puede aplicarse entre WE y RE.
|
±5 V | ±10 V |
voltaje de cumplimiento
La tensión de cumplimiento es la tensión máxima que puede aplicarse entre el electrodo de trabajo y el contraelectrodo. Otro nombre podría ser el potencial máximo de la célula. Seguir leyendo
|
±10 V | |
corriente máxima | ±30 mA (típico) | |
Velocidad máxima de adquisición | 150.000 puntos de datos/s |
Potenciostato (modo de potencial controlado) | |
---|---|
resolución del potencial de dc aplicado
La menor diferencia observable entre dos valores que un dispositivo de medición puede diferenciar.
|
76,3 µV |
precisión potencial aplicada
La precisión del potencial aplicado describe lo cerca que está el potencial aplicado de los valores reales.
|
≤ 0,1% ±1 mV offset |
rangos de corriente
Un potenciostato mide la corriente. Para una precisión óptima, el intervalo entre el que se miden las corrientes se divide en varios rangos de corriente. Un rango de corriente define la corriente máxima que puede medir un potenciostato en un rango determinado. Esto significa que también determinará la resolución, ya que el número de bits, o más bien de estados, es fijo, mientras que el rango de corriente es variable.
|
100 pA a 10 mA (9 rangos) |
precisión de corriente
La precisión de la corriente describe la aproximación a los valores reales de la corriente medida.
|
< 0,2% de la corriente ±10 pA ±0,1% del rango |
resolución de la corriente medida
La menor diferencia observable entre dos valores que un dispositivo de medición puede diferenciar.
|
0,005 % del rango de corriente (
18 bits
5 fA en un rango de 100 pA) Una entrada de 18 bits puede medir en 2^18 o aproximadamente 262 mil pasos diferentes. Si se mide, por ejemplo, una tensión analógica que puede ir de 0 a 5V, la precisión es 5 dividido por 262k, lo que resulta en una resolución de 20 uV. Seguir leyendo
0,0025% del rango de 10 mA |
Galvanostato (en modo de corriente controlada) | |
---|---|
rangos de corriente
Un potenciostato mide la corriente. Para una precisión óptima, el intervalo entre el que se miden las corrientes se divide en varios rangos de corriente. Un rango de corriente define la corriente máxima que puede medir un potenciostato en un rango determinado. Esto significa que también determinará la resolución, ya que el número de bits, o más bien de estados, es fijo, mientras que el rango de corriente es variable.
|
1 nA a 10 mA (8 rangos) |
corriente continua aplicada | ±6 veces el rango de corriente aplicada |
resolución de corriente continua aplicada | 0,0076% del rango de corriente aplicada (<10 mA) 0,0038% del rango de 10 mA |
precisión de corriente continua aplicada
La precisión de la corriente describe la aproximación a los valores reales de la corriente medida.
|
< 0,2% de la corriente ±10 pA ±0,1% del rango |
rangos potenciales | 10 mV, 100 mV, 1 V |
resolución del potencial de corriente continua medido | 78,13 μV a ±10 V 7,813 μV a ±1 V 0,7813 μV a ±0,1 V |
precisión del potencial de dc medido | ≤ 0,05% o ±1 mV (para |E| < ±9 V) ≤ 0,2% (para |E| ≥ ±9 V) |
FRA / EIS (mediciones de impedancia) | ||
---|---|---|
Configuración | PS4.F1.## | PS4.F2.## |
rango de frecuencias | 10 μHz a 100 kHz | 10 μHz a 1 MHz |
rango de amplitud ac | 1 mV a 0,25 V rms, o 0,7 V p-p |
GEIS (mediciones de impedancia galvanostática) | |
---|---|
rango de frecuencias | 10 μHz a 100 kHz |
rango de amplitud ac | 0,001 x CR a 0,4 x CR (<10 mA) 0,001 x CR a 0,2 x CR (10 mA) (CR = rango de corriente) |
Electrometro | |
---|---|
entrada del amplificador del electrómetro
La resistencia de entrada del amplificador en el electrómetro determina la carga que el amplificador pone en la fuente de la señal que se alimenta en él. Lo ideal es que la resistencia sea infinita, y que la carga sea cero para no influir en su medición.
|
> 1 TΩ // 10 pF |
ancho de banda | 1 MHz |
Otros | |
---|---|
vivienda | 15 x 25 x 25 cm |
peso | +/- 4 kg |
rango de temperatura | 0 ºC a + 50 ºC |
suministro eléctrico | Adaptador externo de 12 V CA/CC |
comunicación | USB |
almacenamiento | 8 GB por canal o +/- 800000 mediciones, incluida la información sobre el método (suponiendo 200 puntos de datos por medición) |
Puerto auxiliar (D-Sub 15) | |
---|---|
entrada analógica | ±10 V, 18 bits |
salida analógica | 0-10 V, 12 bits (impedancia de salida de 1 kOhm) |
4 salidas digitales | 0-5 V |
1 entrada digital | 0-5 V |
i-out y E-out | salida bruta de corriente y potencial E-out ±10 V (impedancia de salida de 1 kOhmio) i-out ±6 V (impedancia de salida de 1 kOhm) |
potencia | Salida de 5 V (máx. 150 mA) |
Gráfico de contorno de la precisión EIS |
---|
![]() |

La Espectroscopia de Impedancia Electroquímica (EIS) es una técnica electroquímica para medir la impedancia de un sistema en función de la frecuencia de los potenciales de CA. Con esta opción puede seleccionar la frecuencia de CA máxima para EIS.
BiPot son las siglas de BiPotentiostat, que es un potenciostato con dos electrodos de trabajo. Un bipotenciostato puede utilizar dos electrodos de trabajo, uno de referencia y otro de contador en la misma célula. Los dos electrodos de trabajo pueden funcionar y controlarse exactamente al mismo tiempo. El electrodo de trabajo 1 realiza cualquiera de las técnicas admitidas (véase más adelante), mientras que el electrodo de trabajo 2 puede tener su propio potencial constante o seguir el potencial del electrodo de trabajo 1. En este último caso, puede producirse un desplazamiento de potencial. En este último caso, se puede añadir una compensación de potencial.
La resistencia entre el electrodo de referencia y la doble capa de la probeta puede provocar una importante caída de potencial, disminuyendo el potencial aplicado allí donde es necesario. El módulo proporciona retroalimentación positiva para compensar la caída de IR entre el electrodo de Referencia y el exterior de la doble capa de la celda electroquímica.
Accesorios
Principales extensiones de MultiPalmSens4
También te puede gustar...
Software
MultiTrace para Windows
El MultiPalmSens4 viene con MultiTrace para Windows. MultiTrace permite que el instrumento sea controlado en dos modos diferentes: Modo de control de canal Individual y Simultáneo.
Modo individual
El modo individual ofrece una visión general de todos los canales. Cada canal puede seleccionarse por separado y puede ejecutar una medición de forma independiente en paralelo con otros canales. También puede ejecutar un script para una secuencia de mediciones y otras acciones en cada canal.
Modo simultáneo
En el Modo Simultáneo el MultiPalmSens4 trabaja con todos los canales ejecutando la misma medición en paralelo al mismo tiempo. Sólo hay un método activo en el Editor de Métodos que se inicia en todos los canales seleccionados simultáneamente. Todos los resultados se presentan como superposiciones en el mismo gráfico.

Kits de desarrollo de software
PalmSens proporciona varios kits de desarrollo de software (SDK) para ayudar a los desarrolladores a crear software personalizado para controlar su potenciostato. Cada SDK viene con documentación y ejemplos que muestran cómo utilizar las bibliotecas.
Hay SDK disponibles para:
- .NET (WinForms, WPF y Xamarin para Android)
- Python
- LabVIEW
- Matlab

Descargas
Documentación ( 1)
Nombre | Última actualización | |
---|---|---|
Folleto MultiPalmSens4 Descripción detallada del potenciostato multicanal MultiPalmSens4. | 22-01-25 |
Nota de aplicación ( 4)
Nombre | Última actualización | |
---|---|---|
Multicanal, polipotenciostato o multiplexor Esto le ayudará a elegir el instrumento multicanal ideal para su aplicación. | 22-01-25 | |
Multicanal: Varios electrodos de trabajo en la misma célula Aprenda a utilizar un potenciostato multicanal como un polipotenciostato, de modo que pueda utilizar varios electrodos de trabajo en la misma celda compartiendo un electrodo de referencia y un contraelectrodo. | 19-01-22 | |
EIS potenciostática y galvanostática ¿Qué es el GEIS? ¿Cuándo utilizar el GEIS o el PEIS? | 14-12-20 | |
Aislamiento galvánico En esta nota de aplicación se discuten las opciones de aislamiento galvánico para los diferentes instrumentos PalmSens, así como el efecto del aislamiento galvánico en su medición. | 08-04-20 |
Programas informáticos ( 1)
Nombre | Última actualización | |
---|---|---|
MultiTrace - Software de PC para todos los instrumentos multicanal El software MultiTrace controla los canales individuales de nuestros instrumentos multicanal. También puede combinar varios instrumentos monocanal. | 17-03-22 |